¿Cómo puedo prevenir o tratar la dislipidemia?
La dislipidemia es un término médico que significa que su sangre tiene un nivel de lípidos (grasas) muy alto. Si desea saber más sobre la dislipidemia, puede ver los sgtes links:
¿Qué es el colesterol?
¿Por qué es importante chequear el colesterol?
¿Cuántos tipos de colesterol existen?
¿Cómo puedo saber si tengo el colesterol alto?
La buena noticia es que el colesterol puede ser controlado, y así reducir el riesgo de enfermedad al corazón y ataque cerebral. El punto de inicio para el tratamiento del colesterol alto es trabajar de cerca con su médico o equipo de salud. Usted y el equipo de salud que elija, tienen un papel importante en el mantenimiento y mejoría de su salud cardiovascular.
Si usted fue diagnosticado con dislipidemia, en lugar de concentrarse sólo en sus niveles de colesterol, probablemente
su médico discutirá con usted cómo se une el colesterol alto
con otros factores de riesgo para afectar su riesgo global de
enfermedad cardiovascular. Por ejemplo, la edad, el sexo,
el tabaco y la presencia de hipertensión también son importantes.
Estos factores pueden interactuar con el colesterol LDL o el bajo
HDL y afectar su riesgo global. Teniendo en cuenta los factores de riesgo que usted posee, su médico podrá usar una escala llamada Escala de Framingham para evaluar con mayor precisión su riesgo de presentar un evento coronario en los próximos 10 años.
CONTROLE
SU RIESGO CON CAMBIOS EN SU ESTILO DE VIDA
Cambios en el estilo de vida
 A menudo, la dislipidemia puede ser controlada con cambios en su estilo de vida. Esto es cierto incluso si su colesterol alto es por causa genética (hipercolesterolemia genética). Trabaje en conjunto con el equipo de salud para crear un plan de acción con los cambios de estilos de vida que usted puede realizar.
Los cuatro cambios de estilo de vida que se requieren son:
- Comer alimentos cardiosaludables
- Ser físicamente activo
- Dejar de fumar
- Perder peso (si usted está en sobrepeso u obesidad)
Comer alimentos cardiosaludables
 Desde el punto de vista dietético, la mejor manera de reducir el colesterol es disminuir las grasas saturadas y las grasas trans. La Asociación Americana del Corazón recomienda limitar las grasas saturadas a 5-6 % de las calorías diarias y minimizar la cantidad de grasas trans consumidas.
Reducir estas grasas significa limitar el consumo de carnes rojas y los productos derivados de la leche entera. Esto implica preferir leche descremada y productos lácteos bajos en grasa o sin grasa, limitar los alimentos fritos y cocinar con aceites saludables como el aceite vegetal. Otro aspecto de una dieta saludable incluye un énfasis en las frutas, vegetales, granos enteros, pollo, pescado y frutos secos, y limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas. Comer de esta forma puede ayudar a aumentar las fibras, lo cual también es muy beneficioso para su salud en general. Una dieta alta en fibra puede ayudar a bajar los niveles de colesterol hasta en un 10 por ciento.
Ser físicamente activo
 Un estilo de vida sedentario disminuye los niveles de colesterol HDL. Colesterol HDL bajo significa que hay menos colesterol bueno removiendo al colesterol LDL (malo) de las arterias.
La actividad física es fundamental. Sólo 40 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada o intensa 3 a 4 veces por semana es suficiente para disminuir los niveles de colesterol y regular la presión arterial. Una caminata rápida, nadar, andar en bicicleta o clases de baile son algunas de las actividades que usted puede realizar.
Dejar de fumar
 Los fumadores pueden disminuir sus niveles de colesterol y ayudar a proteger sus arterias si dejan de fumar. Los no fumadores deben evitar exponerse al humo del tabaco.
Fumar disminuye el colesterol HDL (bueno).
Cuando una persona con colesterol alto además es fumador, su riesgo de enfermedad coronaria aumenta más que una persona no fumadora. Los compuestos del cigarro también aumentan otros factores de riesgo como la hipertensión y la diabetes.
|